Nombre común
* * Usualmente Disponible * *
de 1 - 2 Semanas
Nombre común: Camaron
Limpiador Rojo, Cherry shrimp, "Red fire", Red cherry shrimp o
Red fire shrimp y en alemán Fire-Zwerggarnele,
Red-Cherry-Garnele
Clasificación:
Orden: Decapoda.
Familia: Atyidae.
Biotopo:
Corrientes tropicales y subtropicales. Suelen encontrarse entre la vegetación que es
arrastrada por la corriente, también en cúmulos de hojas en remansos de los ríos.
Distribución:
Endémica de Hong Kong y Taiwán. Aunque cabe destacar que ha sido introducida
accidentalmente en diversos sistemas fluviales del archipiélago de Hawai.
Forma:
Cuerpo típico de las gambas, dividido en dos partes principales, cefalotórax y abdomen.
Cuerpo cilíndrico ligeramente comprimido lateralmente. El cefalotórax posee 5 pares de
patas cada una con distintas funciones. Posee todos los apéndices típicos de este tipo
de crustáceos como son los pleópodos en cada segmento del abdomen, maxilípedos para
ayudarse a comer, antenas como apéndices sensoriales, etc...
Coloración:
Transparente azulado para la variedad normal (algunas con más coloración azul se venden
como Neocaridina Blue). En la variedad roja son de color rojo intenso las
hembras y de tonos rosados los machos. Aunque la intensidad puede variar en función de
los parámetros del agua, alimentación y de lo cómoda que se encuentre en el acuario. A
su llegada al acuario, suele tener poco color, pero éste se irá intensificando con el
tiempo; además los ejemplares jóvenes también necesitan tiempo para colorearse. Las
hembras ovadas suelen ser las más intensamente coloreadas.
Tamaño:
Alrededor de 2,5 cm.
Diferencias sexuales:
El tamaño de las hembras y el de los escudos de sus pleópodos es mayor que en los
machos, para así albergar los huevos en la parte inferior de su cuerpo. Además las
hembras suelen ser de color rojo intenso con una mancha amarilla situada en la parte de
detrás de la cabeza, mancha que se corresponde con los huevos sin fecundar, que una vez
maduros, pasan a su abdomen saliendo por el orificio genital situado entre el tercer par
de periópodos y siendo fertilizados al pasar por el quinto par, lugar donde se encuentra
una cavidad en la hembra que sirve para que el macho durante el apareamiento, deposite sus
espermatoforos, siendo incubados por ésta entre sus pleópodos, hasta el momento de su
eclosión. Esto puede aplicarse a todos los camarones del grupo Natantia.
Temperatura:
Entre 20-28ºC, siempre por debajo de 30ºC. Si la temperatura subiese por encima de los
28ºC se recomienda aumentar la oxigenación todo lo posible. Tienen una amplia tolerancia
a la variación de temperatura y, aunque pueden dejar de reproducirse, pueden tolerar
temperaturas inferiores a 20ºC; es conveniente, no obstante, evitar cambios bruscos de
temperatura.
Agua:
pH 6.5 a 7.5. GH alrededor de 10ºd (Semiblanda). Especie estrictamente de agua dulce (no
necesita agua salobre en ninguna fase de su vida). Agua en perfectas condiciones
químicas. Como otros crustáceos, las Neocaridinas reaccionan de forma muy adversa al
cobre en el acuario, por lo que debe de evitarse el uso de cualquier medicamento que lo
contenga, así como de cualquier alguicida, que suele llevarlo en su composición. Abonos
con alto contenido en cobre son también desaconsejables. Niveles de nitratos siempre por
debajo de 20 mg/l y sin amoniaco, ya que este último resulta mortal.
Acuario:
Se deben mantener en acuarios con abundantes plantas o escondites, el musgo de Java
(Vesicularia dubyana) es un excelente escondite tanto para adultos como para las larvas.
También les gusta pastar sobre bolas de Cladophora aegagropila, así como Riccia
fluitans, aunque para reproducirlas es mejor usar un acuario específico. Hay que tener
precaución con sus compañeros de tanque, pues muchos son depredadores de crustáceos en
la naturaleza (Cíclidos grandes, incluyendo escalares y discos, muchos cíclidos enanos,
grandes carácidos y, en general, peces de gran tamaño), lo que puede hacer que el
intento de mantenerlos junto a esta especie acabe con que, inmediatamente, estos peces se
den una cena a base de marisco fresco. Los peces de fondo tales como Ancistrus
y Corydoras no suelen representar un peligro para ellas. Por contra, las Neocaridinas
pueden depredar sobre alevines de peces de cualquier especie. No se necesita
termocalentador si la temperatura en la habitación no es baja (solo seria necesario si
cae por debajo de 17ºC).
Alimentación:
Omnívoro, alguívoro y carroñero. Actúa como limpiador del acuario, esto no quiere
decir que coma excrementos, sino que se comerá lo que otros animales hayan dejado. Es un
gran consumidor de algas, pero si hay alimentos proteicos a su disposición preferirá
éstos. También tomará musgo, alimento comercial en forma de pastillas para peces de
fondo, escamas o gránulos que pudieran caer al fondo y verduras (zanahoria, espinaca
hervida, pepino, calabacín, etc.).
Comportamiento:
Pacífica, mantener en grupo ya que se mostrará más cómoda. Lo ideal son 6-12
individuos, o más si el espacio lo permite. De cuidado difícil, es algo sensible. Muy
activo y pacífico con otros compañeros del tanque.
Ficha realizada por: Javier
Barrero (Magnus) y Vicky Vílchez.
Colaboradores: Nicolás
Rodríguez, Felipe Gómez Rei, Austin y Jorge las Heras.
Editada por: Vladimir Hernandez
M.
$30.0