Nombre común
* * Usualmente Disponible * *
de 1 - 2 Semanas
Nombre común: Barbo
Cereza, Barbo Amarguillo, Cherry Barb, Barbus Cereza.
Clasificación:
Orden: Cypriniformes.
Familia: Cyprinidae
(Ciprinidos).
Biotopo:
Ríos de Sri Lanka.
Distribución:
Asia, Sri Lanka. Cuencas de los ríos Kelani y Nilwala.
Forma:
Es un pez de cuerpo esbelto, en los machos las aletas son un tanto más grandes que en la
hembras, y estas últimas son de cuerpo más regordete por los huevecillos.
Coloración:
Ambos sexos poseen tres franjas negras, una a lo largo del dorso, y dos laterales. Los
machos presentan un color rojo muy fuerte que hace un bello contraste con sus franjas
negras. En las hembras el color es desde marron claro a oscuro en la parte superior y en
la parte baja presenta una coloracion blanca-amarilla.
Tamaño:
Hasta 5 cms.
Diferencias sexuales:
Reside principalmente en el color. Macho rojo brillante.
Temperatura:
Tropical. 20 a 28ºC.
Agua:
pH entre 6,5 y 7,5; dureza: 5-20ºdGH. Los Valores Anteriores son practicamente
ilustrativos ya que los peces se venden adaptados a un pH standard con algunas excepciones
claramente marcadas.
Acuario:
Recipientes con una abundante vegetación y provisto de claros libres de plantas para que
ejerciten en la corriente ya que son peces que disfrutan de las mismas, nadan
por todo el acuario aunque prefieren las zonas media-baja del acuario. Longitud del
acuario de 45 cms al menos. Iluminación Baja.
Alimentación:
Son principalmente omnívoros, Es bueno darles una alimentacion variada para que sus
colores se destaquen mas (en especial los del macho que toman una coloracion rojiza
intenza) se deleitan con artemia congelada y pequeña, escamas, pastillas de fondo, y
necesitan algún alimento vegetal como espinaca, espirulina, entre otros.
Comportamiento:
Son peces muy pacíficos con otras especies, cosa que generalmente es raro en otros
barbos, famosos por mordisquear y molestar a los demás peces del acuario. Se recomienda
tener un cardumen de mínimo 3 hembras por un único macho. Dos machos pueden
llegar a agredirse en acuarios con poco espacio. No son peces de cardumen como muchos
piensan ya que los ven en grupos pero no trabajan en equipo cuando algún problema llega.
Cada pez nada por su lado, y no de acuerdo a la dirección que toma el
cardumen. En realidad es una táctica distinta a la de los cardúmenes que
nadan en grupo en cualquier circunstancia: la dispersión, maniobra que forma parte
también de un comportamiento social y grupal. Ocupan la parte media y el fondo del
acuario.
Ficha realizada por: AL
Avila Milord.
Colaboradores: Hans
Brache, Soledad (Websole), Jorge las Heras.
Editada por: Vladimir Hernandez
M.
$30.0